Comunicación comunitaria y tecnologíA
El análisis crítico de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es uno de los elementos que permiten el diseño sostenible de proyectos comunitarios de comunicación y telecomunicaciones.
Esta temática está dirigida a comprender los elementos importantes en el diseño e implementación de estrategias de comunicación comunitaria, mediante el análisis crítico de las TIC y la selección de tecnologías pertinentes para los objetivos de desarrollo, sueños, deseos y necesidades de las comunidades en donde se desarrollen.
- Análisis crítico de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el mundo actual.
- Diseño participativo de estrategias de comunicación comunitaria.
- Elección de tecnologías pertinentes para atender la estrategia de comunicación diseñada.
- Implementación de proyectos de comunicación mediadas por la tecnología.
- ¿Y si repensamos las tecnologías para la comunicación? Propuestas metodológicas para diseñar e implementar proyectos de comunicación comunitaria (Parra y Baca-Feldman, 2020).
- Guía para el Diseño de Estrategias de Comunicación para la Defensa del Territorio (Cruz y Huerta, 2019).
- La convivencialidad (Illich, 1978).
- Conocimiento y Comunalidad (Martínez Luna, 2015).
- Politizar la tecnología. Radios comunitarias y derecho a la comunicación en los territorios digitales (Binder y García-Gago, 2020).
- Carta a la Tía Ofelia: Siete propuestas para un desarrollo equitativo con el uso de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (Gómez y Casadiego, 2002).
- Seleccionando Soluciones TIC Sustentables para la Intervención Pro-Pobre (Mallalieu y Rocke, 2007).
- Ideas y prácticas para las radios comunitarias (Ojo de Agua Comunicación, 2018).
- Programa de TV: Debate 22: Comunicación y tecnología indígenas y comunitarias (Canal 22, 2019).