Electricidad y electrónica básicas
El objetivo de estos cursos es ofrecer una comprensión básica de los elementos teóricos y prácticos de la electricidad y la electrónica, como aspectos fundamentales en el funcionamiento de los equipos de telecomunicaciones y radiodifusión. Si bien no se busca generar especialistas en estas áreas, sí es necesario que las personas puedan comprender los principios en el funcionamiento de los circuitos eléctricos y electrónicos para la instalación, revisión y mantenimiento de los equipos que utilizan en sus medios y redes comunitarias.
También se incluyen aspectos sociales y políticos del uso y generación de energía. Por un lado, se busca generar las reflexiones necesarias sobre el consumo de energía en los medios y redes comunitarias, tratando de establecer principios de un uso responsable de estos insumos. Por el otro, se comparten las bases para la utilización y generación de energías sustentables y las acciones necesarias para fortalecer el camino hacia la soberanía energética; por ejemplo, mediante la implementación de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos.
- Conceptos, leyes y principios básicos de electricidad y electrónica.
- Medición de circuitos eléctricos.
- Mantenimiento básico de sistemas eléctricos y electrónicos.
- Utilización de diagramas y simuladores.
- Energías alternativas aplicadas al suministro de energía en redes de baja tensión.
- Protección eléctrica y puesta a tierra.
- Uso de herramienta y seguridad.
- Módulo VII y VIII de la Escuelita de Comunicación Popular de los Pueblos (COMPPA, 2012).
- Manual técnico de instalaciones eléctricas en baja tensión (Condumex, 2009).
- Instalaciones eléctricas prácticas (Becerril, 2002).
- Leyes de la electrónica (García, 2010).
- Guía para técnicas y técnicos comunitarios en energía solar fotovoltaica (Associació Catalana d´Enginyeria Sense Fronteres, 2014).
- Manual de diseño de sistemas fotovoltaicos aislados (Forget, 2011).
- Transición energética. Aportes para la reflexión colectiva(Bertinat, Chemes y Forero, 2020).
- Documenta “La energía de los Pueblos” (La Sandía Digital, 2020).