Su objetivo, además de dotar a quienes participan de conocimientos técnicos para la instalación, operación y mantenimiento de sus proyectos de comunicación, es la generación de una red de personas que se acompañan entre sí para fortalecer los caminos hacia la autonomía tecnológica en sus comunidades.

Techio Comunitario es el resultado del esfuerzo colectivo de organizaciones vinculadas a la comunicación comunitaria e indígena y es producto de un proceso activo de reflexión sobre tecnología, formación y los modos de vida de las comunidades a las que va dirigido.

Hasta el momento, Techio Comunitario cuenta con dos ediciones presenciales en México y diferentes acciones de formación vinculadas con el programa a nivel internacional. En ellas han participado más de 200 personas comprometidas con la comunicación comunitaria e indígena en América Latina.
